domingo, 12 de septiembre de 2010

Fiskales!

Fiskales Ad-hok "Angel"

Documental de historia del punk :)

http://www.youtube.com/watch?v=OFIGIf4m41w

Filosfia punk

Es principalmente la libertad individual, tiende a crear sus creencias en el individualismo, el pensamiento libre, van en contra de la moda y el mercado , el capitalismo ,está en contra del CONSUMISMO, puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera" (en inglés "Do it yourself").

El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo "políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la tradición, al principio se basaba mas en su vestimenta peinados,comportamientos inadecuados en la vida cotidiana.


Mas adelante con aparición del hardcore punk, se empezaron a dar posicionamientos políticos, asociacionismos y afinidad a campañas de protesta.Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el anarquismo, el anticapitalismo, el antimilitarismo, el antirracismo y el antifascismo.


Siempre ha existido una disputa sobre las personas que solo son punk por estética y no por la ideología.

Este movimiento aunque tenga algunos grupos que en su musica  se acerca  al ultraderechismo en general el movimiento se define como cercano a la izquierda.



El Punk en Chile

Una de las bandas mas antiguas es Dadá quien nació por la  dictadura en los principios de los años 1980
Liderada por TV star quien falleció en un actidente de moto  y en homenaje en parte al fallecido Tv Star, nacen Fiskales Ad-Hok, considerados actualmente la banda más legendaria del punk chileno.

Otras importantes bandas punk de Chile fueron y son SQUAD, y su famoso trabajo GALLINAZEOUS DEATH , Punkora, Pegotes, KK Urbana, ANARKIA, Machuca, Bbs Paranoicos, Asunto, Los Peores de Chile, Marcel Duchamp (banda) , 10Botellas  Los Miserables Hardkolicos, Desorden Masivo, Konducta Anti Social, Los Kiltros, TheSeso  Daño Criminal

Bandas anarco punk,se destacan:  Malgobierno, Altercado (de Graneros), Marcel Duchamp (banda), Sin Apoyo, Sin Fronteras.



                                       (Fiskales)

martes, 7 de septiembre de 2010

¿Como se visten?

Esto es lo que tienden a usar :


. Usan ropa con el logo de sus bandas, preferiblemente oscura.

.La ropa en jeans o de cuero y con taches es la preferida.

.Algunos usan crestas y otros tienen un look digamos alternativo.

.Los pantalones son apretados, algunas veces con rayas o con cadenas colgando.

.Usan taches como accesorio, cadenas en su cuello con candado etc..

.Usan botas militares o en punta y cosas por el estilo.

Origenes

El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a finales de los años 1960. Jovenes de Gran Bretaña y otros países industrializados creyeron que el rock era una forma de expresarse, pero el rock paso a ser un herramienta utilizada por el mercado lo que hacía que no se sintieran identificados con el rock. El punk fué una forma de expresion contra la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.



                                        The Ramones, considerada por muchos como la primera banda punk.

¿Que es el Punk?

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.




Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.